Populares

domingo, 25 de octubre de 2020

El terrorismo de estado en Argentina

 

El terrorismo de estado en Argentina

    El día 24 de Marzo de 1976, se llevó un golpe de estado que cambiaria la historia de la Argentina, dicho golpe de estado fue implementado por las Fuerzas Armadas las cuales impusieron una dictadura cívico militar, algunas de las principales figuras en este golpe de estado fueron  el teniente general Jorge Rafael Videla, el almirante Emilio Eduardo Massera y el brigadier general Orlando Ramón Agosti.

    El estado llevó adelante una política de represión ilegal, violencia indiscriminada, persecuciones, tortura sistematizada, desaparición forzada de personas, manipulación de la información y demás formas de terrorismo de estado para instalar un plan de política económica liberal, liberal-corporativa o de libre mercado.

    Operación Cóndor es el nombre con que se conoce al plan de coordinación de acciones y mutuo apoyo establecido en 1975 por las cúpulas de los regímenes dictatoriales del Cono Sur. El Plan Cóndor se constituyó en una organización clandestina internacional para la estrategia del terrorismo de Estado que instrumentó el asesinato y desaparición de decenas de miles de opositores a dictaduras.



     Tras el golpe, se implementaron el estado de sitio y la ley marcial, y se estableció el patrullaje militar en todas las grandes ciudades. Durante ese primer día, cientos de trabajadores, sindicalistas, estudiantes y militantes políticos fueron secuestrados de sus hogares, lugares de trabajo o en la calle. Muchos se encuentran desaparecidos desde entonces.