Montoneros y la Triple A
En esta nota vamos a hablar sobre los Montoneros y la Triple A, organizaciones muy importantes en lo que fue el tercer peronismo.
La Alianza
Anticomunista de Argentina fue un grupo parapolicial argentino liderado por
José López Rega, mencionado en la anterior nota por ser considerado como el
primer ministro de Isabel Perón, y gestado por un sector del peronismo, el
sindicalismo, la Policía Federal y las Fuerzas Armadas argentinas, con
ideologías anticomunistas y en contra del peronismo de izquierda. La Triple A
comenzó a funcionar luego de que Perón murió. Por otra parte, estaban los Montoneros,
que fue una organización peronista terrorista de Argentina, surgida en el 1970,
durante una dictadura, con ideologías de peronismo de izquierda y con los
objetivos del regreso de Perón, elecciones libres y la revolución socialista.
Con la vuelta de
Perón, los conflictos se hicieron estallar. Poco tiempo antes de morir, el 1 de
mayo de 1974 en la concentración del Día del Trabajador en la plaza de mayo,
hablando desde los balcones de la Casa Rosada, sede del Gobierno, Perón
contestó a las consignas que cantaban los montoneros llamándoles "jóvenes imberbes".
Cuando aún no había concluido su discurso, miles de militantes abandonaron el
lugar. Desde ese encuentro con Perón, los montoneros comenzaron a repudiar a su
líder y a replantearse sus objetivos e ideas. Ahora su enemigo era “el entorno
de Perón” y fue allí cuando José López Rega armó a las bandas paramilitares
autodenominadas Alianza Anticomunista Argentina que salieron a la caza de los
subversivos montoneros. Montoneros perdió mucho poder desde la Masacre de
Ezeiza y se agravó más la situación desde el asesinato de José Ignacio Rucci y
la muerte de Juan Domingo Perón.
Luego de la muerte de Perón se desató una política de terrorismo de Estado llevada adelante por la organización parapolicial Triple A y dos meses después Montoneros decidió volver a la clandestinidad y reiniciar la lucha armada. Luego en 1975, precisamente en el 8 de septiembre, Montoneros fue declarada ilegal y terrorista por el gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón. En diciembre de ese mismo año, los Montoneros y el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) deciden, en una acción conjunta, copar un batallón del Ejército cercano a Buenos Aires pero cuando llegan, los estaban esperando. Poco tiempo después, el 24 de marzo de 1976 fue derrocado el gobierno constitucional por un golpe de estado, estableciéndose una dictadura cívico-militar antiperonista, que impuso un régimen sistemático de terrorismo de Estado y aniquilamiento de opositores, y por eso Montoneros estableció su conducción en México. La Triple A fue responsable de la desaparición y muerte de entre setecientas y mil cien personas, y todas sus acciones fueron catalogadas como delitos de la humanidad en el año 2006.