Populares

domingo, 1 de noviembre de 2020

Absolutismo en Inglaterra

Absolutismo en Inglaterra

En la siguiente nota vamos a hablar sobre el reinado de Jacobo I y el de Carlos I, su hijo.

En el 1603, se terminó la dinastía tudor en Inglaterra luego de la muerte de Isabel I. Jacobo I de Inglaterra asumió al trono y fue así como se inició la dinastía de los Estuardo. El nuevo rey escocés desconocía sobre la política inglesa y se notaba fácilmente. Por ejemplo, intentó imponer el absolutismo y lo único que logró fue entrar en conflicto con el Parlamento, ya que solicitaba autorizar demandas de dinero adicional, a lo que los miembros del Parlamento se negaron. Jacobo defendía y apoyaba su autoridad monárquica en la iglesia Anglicana. Estaba en desacuerdo con cristianos por lo cual los perseguía e incluso los declaró fuera de ley. Una vez vencida la oposición a los cristianos, el rey intentó dominar el Parlamento y no convocó a los parlamentarios por un lapso de 10 años.

Tras la muerte de Jacobo I, heredó el trono su hijo Carlos I. En el año 1628, el Parlamento presentó un documento llamado Petición de Derechos, el cual limitaba el poder del rey en cuestiones militares y financieras. En el principio, Carlos I aceptó el documento pero al próximo año decidió por no convocar al Parlamento y optó por gobernar sin su apoyo, asumiendo ambos poderes. Creó un impuesto que era recaudado todos los años por los funcionarios reales, creando fuertes críticas y oposiciones. También se levantaron sospechas sobre sus inclinaciones religiosas debido a su casamiento con una católica.

11 años después, el rey decidió convocar al Parlamento durante una rebelión escocesa. Carlos aceptó sus exigencias y los llamó con el objetivo de ganar el apoyo de la aristocracia. En 1640, el Parlamento volvió a sesionar tomando medidas, las cuales limitaban el poder del rey, como la abolición del impuesto ship money. En 1641, un grupo de parlamentarios radicalizados pretendieron profundizar las medidas absolutistas. Como resultado, Carlos I ordenó el arresto de varios parlamentarios. Entonces algunos parlamentarios recibiendo el apoyo de puritanos llevaron a cabo una guerra civil en Inglaterra. Oliver Cromwell fue autorizado por el Parlamento para llevar a cabo la organización del Nuevo Ejército Modelo compuesto por puritanos fundamentalistas que luchaban en nombre de Dios. En 1646, el Parlamento con ayuda del ejército capturaron a Carlos I. Pronto, la situación se volvió caótica por las rebeliones populares. Sin embargo, las diferencias fueron dejadas de lado cuando Carlos I huyó hacia Escocia y una segunda guerra civil fue iniciada. Esta segunda guerra civil acabó de la misma manera que la primera, con la victoria de Cromwell y el capturamiento de Carlos I. El Parlamento acusó de traición y condenó a muerte a Carlos I. A principios de 1649, Carlos I fue decapitado y así es como la revolución salió victoriosa en Inglaterra.